Meditación
La palabra meditación viene del latín "meditatio" que originalmente indica un tipo de ejercicio intelectual, con una connotación espiritual o religiosa.
Ella se basa en técnicas, que se usan según la meta que uno tenga personalmente. Regularmente se medita sentado, pero también se puede meditar acostado o caminando.
Meditación describe la práctica de un estado de atención profunda, sobre un objeto externo o un pensamiento, un sentimiento. Esta también puede estar dirigida al propio estado de concentración, la respiración o el propio cuerpo.
Meditación es más que una Filosofía de vida; ella nos ayuda a desarrollarnos y a sanar corporal como espiritualmente.
"En el instante,
en que
con nuestra atención,
empezamos
a acceder
a nuestros sentidos
y por medio
de ellos
a percibirnos,
en ese momento ..
nos entregamos
a un maravilloso encuentro
con nosotros mismos
y con lo que nos rodea."
LD
Objetivo de la meditación
- Por medio de la atención y concentración alcanza nuestro cuerpo un relajamiento profundo.
- Los latidos del corazón toman un ritmo lento y estable; un pulso muy alto, baja.
- La respiración se calma, siendo ésta más profunda.
- Los problemas estomacales disminuyen.
- El insomnio disminuye.
- La propensión a enfermedades y estrés se reduce.
- Las funciones orgánicas se normalizan, teniendo el cuerpo en ese estado meditativo, mayor capacidad de regenerarse y sanar el mismo.
- Conduce a la paz interior, la cual es fuente de armonía y energía.
Beneficios que recibimos al meditar regularmente
- Equilibrio personal.
- Motivación y actitud positiva frente a la vida.
- Serenidad.
- Bienestar corporal y espiritual.
- Alta autoestima.
- Mayor alegría de vivir.
- Creatividad.
- Mayor capacidad de concentración.
- Mayor rendimiento en todo sentido.
- Acceso a la percepción.